Si has intentado instalar Windows 11, puedes que te hayas llevado una sorpresa de incompatibilidad. La más problemática en la actualidad es la falta del chip TPM 2.0, pero... ¿Qué es? y ¿Para que sirve?.
El chip TMP (Trusted Plataform Module) se trata de un pequeño chip criptoprocesador instalado en la placa base de tu ordenador que implementa funciones criptográficas y permite almacenar las claves cifradas de Windows, de ahí que para dotar de mayor seguridad a tu Sistema Operativo, Windows 11 solo te va a permitir utilizarlo si los tienes en su versión 2.0.
¿Qué aporta?
Pues su mayor ventaja reside en que solo se comunica con tu procesador, con lo que limita las intrusiones de otros dispositivos o software a su información.
En este chip se almacenan claves físicamente, entra otras:
- Claves biométicas
- Certificados digitales
- Claves de accesos remotos, VPNs
- Claves de cifrado de Bitlocker
- Claves SSL
No hay comentarios:
Publicar un comentario