07 abril 2022

Chip TPM, Que es y Porque es Tan Importante

Si has intentado instalar Windows 11, puedes que te hayas llevado una sorpresa de incompatibilidad. La más problemática en la actualidad es la falta del chip TPM 2.0, pero... ¿Qué es? y ¿Para que sirve?.

El chip TMP (Trusted Plataform Module) se trata de un pequeño chip criptoprocesador  instalado en la placa base de tu ordenador que implementa  funciones criptográficas y permite almacenar las claves cifradas de Windows, de ahí que para dotar de mayor seguridad a tu Sistema Operativo, Windows 11 solo te va a permitir utilizarlo si los tienes en su versión 2.0.

¿Qué aporta?

Pues su mayor ventaja reside en que solo se comunica con tu procesador, con lo que limita las intrusiones de otros dispositivos o software a su información. 

En este chip se almacenan claves físicamente, entra otras:

  • Claves biométicas
  • Certificados digitales
  • Claves de accesos remotos, VPNs
  • Claves de cifrado de Bitlocker
  • Claves SSL

¿Cómo saber si lo tienes?

Lo más sencillo es a través del "cmd" de windows. Pulsas la tecla Windows y R a la vez y en la pantalla que sale tecleas "tpm.msc"

Si la pantalla que te sale te muestra información, quiere decir que lo tienes instalado.


Tienes que tener en cuenta que quizás no lo tengas habilitado en tu Uefi Bios, para ello accede a esta y busca el apartado de Security, marcando "Enabled" en caso que esté deshabilitado.

Como véis este chip es una agradable noticia para ver que empezamos a tomarnos de manera importante seguridad de nuestros sistemas.

No hay comentarios: